Pilar Ponz Responsable de un punto de atención al emprendedor
Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, Pilar Ponz Carcelén (Valencia, 1978) se dedica a estabilizar y reflotar a autónomos y pymes , también a fomentar a emprendedores desde su consultoría, denominada Punto de Atención al Emprendedor de la Región. En los próximos días abrirá su nuevo gabinete en Cieza, Ponz Economistas, y entre sus aficiones sobresale la natación, el 'running' y el ciclismo. Mujer emprendedora, es una fiel defensora del comercio en general.
¿Cómo le surgió la vocación para hacerse economista?
Descubrí que me encantaban las matemáticas, lo que me hizo decidirme por la rama de Ciencias y elegir la Diplomatura en Ciencias Empresariales. Luego amplié mis estudios en Ciencias Económicas, lo que motivó que orientase mi vida académica en este sentido.
Siendo valenciana, ¿qué la trajo a la Región?
Hace unos años, por asuntos familiares, cambié mi lugar de residencia y comencé a trabajar en una empresa durante casi dos años. Me preocupaba mucho la situación de Murcia y me marqué como objetivo intentar llevar a cabo mejoras. Desde entonces creció mi interés por realizar planteamientos dirigidos a incrementar el bienestar de los ciudadanos.
¿Cómo lleva a cabo la selección de municipios en los que su actividad puede ser de utilidad?
Seleccionamos los municipios mediante variables macroeconómicas del Portal Estadístico de la Región de Murcia, tales como el desempleo, nivel de renta per cápita, número de comercios y de empresas.
Y una vez decidido, ¿cuál es el proceso y qué es lo que espera usted alcanzar?
Desde mi gabinete velamos por la estabilidad de nuestros clientes para, una vez creada la estructura administrativa, optar por la búsqueda de nuevas salidas para cumplir nuestro eslogan: 'Si hoy gano dos, mañana he de ganar cuatro y, si no, ¿por qué no lo consigo?'. Nuestro trabajo se centra en dar esas soluciones y respuestas, dejando claro que cualquier autónomo o empresa debe de sentir esta afirmación como una obligación.
¿Cuál es la tarjeta de presentación de su consultoría?
Fuerza y empeño son los pilares básicos que sustentan nuestra consultoría en Murcia, lo que permitirá ayudar al pequeño comercio o la pyme a rentabilizar su actividad.
Como mujer emprendedora, ¿cómo se encuentra el comercio minorista en la Región?
En líneas generales, el comercio minorista se halla desprotegido, pero no solo en esta Región, sino en gran parte de España. Una de las causas es que no se hace uso de todos los recursos e instituciones de las que disponen.
¿Y qué haría para potenciarlo?
Lo primero, constituiría la estructura administrativa que toda empresa debe disponer y, posteriormente, plantearía nuevas salidas. Si pudiera emplear una metáfora sería la de 'inyectar oxígeno' para que los comercios pudieran continuar respirando. Esto no se logra de otra forma que sabiendo las cifras exactas de los negocios.
¿Cuáles son las causas por las que el pequeño comercio de muchos pueblos no despega y se ven abocados a cerrar?
Una de las causas principales es la falta de unión entre los comerciantes mediante las asociaciones locales. A través de ellas deberían mostrar sus inquietudes para ser arropados. Y otra, la falta de asesoramiento para que, en un mismo pueblo, exista una mayor variedad de comercios. Así se evitaría que los ciudadanos se desplazaran a la capital para buscarlos.
¿Qué mensaje transmitiría a aquellas personas que están atravesando dificultades para sacar adelante sus negocios?
Me gustaría transmitirles una cuestión principal: la estabilidad con la que todo comercio y empresa debería disponer para no verse abocado al cierre.TAGS