lunes, 31 de octubre de 2016

Emprendedores ante el Brexit


Hace pocos meses ha estado condicionada por el resultado del Brexit y sus posibles efectos, ya que la votación en torno a esta decisión ha sido el apoyo a la salida de la Unión Europea ante la permanencia en ella. este hecho ha condicionado bastante al resto de Estados miembros de la Unión Europea, al ocasionar no solo una elevada volatilidad en todas las bolas europeas sino en más indicadores económicos. Aunque España se vea igualmente influida pero debería potenciar su sector turístico. al ser uno de los sectores que mayor crecimiento está llevando a cabo, en cuánto al empleo y a su contribución al Producto Interior Bruto se refiere. Ahora bien, lo que destaca de estas emana para el público - objetivo de Ponz Economistas es:
  • En cuánto a las empresas, exactamente referidas a las PyMes, son las más productivas a nivel empresarial, ya que disponen de un tamaño reducido, el cual, ha dejado de crecer desde hace años pero su producción no ya que son éstas las que mayor facturación presengtan.
  • En cuánto a los emprendedores, son capaces, normalmente, de renunciar a sus principios  pues se adaptan en cada momento y situación a sus posibles clientes, ya que, tienen claro que sin clientes la empresa no existe. Otra de las cosas novedosas para este colectivo es que se ha implantado en España, la forma de coordinar el laborioso emprendimiento con las vacaciones mediante el Coworking Holidays, mediante el cual a la vez que este colectivo está de vacaciones puede hacer negocios y conocer gente interesante para su proyecto.
Ahora bien, lo que todo el público - objetivo de Ponz Economistas intenta potenciar es la incorporación de capital humano con talento que, no solo realice las tareas encomendadas, sino que disponga de talento empresarial para mejorar el proceso productivo o incorporar la innovación en la empresa, siendo estos bien considerados al ayudar a la organización a mejorar.
Puedes ver más en ponzeconomistas.es