Sociedades mercantiles en España marzo de 2017
En Junio al analizar los datos de
sociedades mercantiles del mes de marzo creadas y disueltas, lo que se conoce
como saldo de sociedades mercantiles, se puede concluir nuevamente que Madrid,
Barcelona y Andalucía son las autonomías que mayor saldo de sociedades
mercantiles dispone, como se puede observar en el gráfico:
Versión PDF para ver gráficos en:
https://drive.google.com/file/d/0B59KSaFz2FjQWTZBaHlDX0NSZnc/view?usp=sharing
También al realizar dicho
análisis a nivel provincial se llega a la conclusión de los meses anteriores,
por lo que en el caso de:
·
Andalucía, es Málaga de nuevo la que encabeza la
lista en cuanto a la cantidad de sociedades mercantiles nuevas existentes en el
tejido empresarial, cuyo valor es de 404 sociedades mercantiles que hay de más
existentes en el tejido empresarial, lo que representa el 30,15% del total
autonómico.
·
En el caso de Aragón, es Zaragoza la que mayor
saldo de sociedades mercantiles presenta, es decir, es el territorio en el que
más sociedades mercantiles se han creado, siendo éste del 78,52% del total.
·
En el caso de Castilla La Mancha es Toledo con
el 40,25% la que mayor saldo de sociedades mercantiles presenta en este mes, lo
cual implica que se ha creado un 40,25% más de sociedades mercantiles.
·
En cuanto a Castilla y León, remarcar que es
Valladolid la provincia que mayor saldo de sociedades mercantiles presenta, con
un 28,52% frente al total de la creación en la autonomía, es decir, que la
diferencia entre las sociedades mercantiles creadas y disueltas en marzo de
2017 ha sido Valladolid la que mayor porcentaje presenta.
·
En Cataluña, es de nuevo Barcelona, con el
80,63% del total del saldo de sociedades mercantiles, la que mayor porcentaje
presenta.
·
En la Comunidad Valenciana, es Valencia con el
47,68% del total del saldo de sociedades mercantiles la que mayor porcentaje de
ello presenta aunque Alicante también dispone este porcentaje elevado.
·
En el caso de Extremadura, es Badajoz la que
mayor porcentaje en cuanto a saldo de sociedades mercantiles presenta en marzo
de 2017.
·
En cuanto a Galicia es A Coruña la que mayor
porcentaje de saldo de sociedades mercantiles presenta aunque está seguida por
Pontevedra con poca diferencia en el porcentaje del saldo de sociedades
mercantiles.
·
En el País Vasco es Vizcaya, con más del 50% del
saldo de sociedades mercantiles quien encabeza la lista, exactamente con el
54,82%.
·
En el caso de las Islas Canarias, cabe mencionar
a Santa Cruz de Tenerife por ser la que dispone mayor porcentaje, un
53,55% frente al total.
Y, por último, en el caso de las comunidades
uniprovinciales, cabe remarcar de nuevo a la Comunidad Autónoma de Madrid como
la que presenta mayor saldo, con más del 50% de este porcentaje, de sociedades mercantiles existentes en el
mes objeto de estudio, seguida del resto como se puede percibir en el gráfico.